Lenguajes de servidor

0

 


¿Qué es un lenguaje de programación del lado del servidor? Se conoce como lenguaje del lado del servidor a aquel que se ejecuta en el servidor web, inmediatamente antes de que el sitio web se envíe a través de internet al usuario.

Lenguajes que se utilizan del lado del servidor:
  • ASP.NET (Active Server Pages): Lenguaje comercializado por Microsoft, y usado por programadores para desarrollar entre otras funciones, sitios web. ASP.NET es el sucesor de la tecnología ASP, fue lanzada al mercado mediante una estrategia de mercado denominada .NET. Se desarrollado para resolver las limitantes que brindaba tu antecesor ASP. Para el desarrollo de ASP.NET se puede utilizar C#, VB.NET o J#. Los archivos cuentan con la extensión (aspx). Para su funcionamiento de las páginas se necesita tener instalado IIS con el Framework .Net. Microsft Windows 2003 incluye este framework, solo se necesitará instalarlo en versiones anteriores. El lenguaje ASP consiste en una serie de clases .NET utilizadas para crear aplicaciones Web, tanto del lado cliente (Web Form) como del lado servidor (Web Service). La integración de nativa .NET Framework con el sistema operativo Windows Server 2003 hace que su ejecución sea más estable y rápida que otros lenguajes de programación. Las páginas creadas con la tecnología ASP.NET funcionan en todo tipo de navegadores – incluyendo Netscape, Safari y Internet Explorer. Actualizaciones Dinámicas Soporte de servicios web XML Conexiones del tipo DSN, o sin utilización de DSN, para acceder a fuentes de datos ODBC.
  • JSP (Java Server Pages): Es un lenguaje para la creación de sitios web dinámicos. Está orientado a desarrollar páginas web en Java. JSP es un lenguaje multiplataforma. JSP fue desarrollado por Sun Microsystems. Comparte ventajas similares a las de ASP.NET, desarrollado para la creación de aplicaciones web potentes. Posee un motor de páginas basado en los servlets de Java. Para su funcionamiento se necesita tener instalado un servidor Tomcat.
  • PERL (Practical Extraction and Report Language): Es un lenguaje de programación desarrollado por Larry Wall (lwall at netlabs.com) inspirado en otras herramientas de UNIX como son: sed, grep, awk, c-shell, para la administración de tareas propias de sistemas UNIX. No establece ninguna filosofía de programación concreta. No se puede decir que sea orientado a objetos, modular o estructurado aunque soporta directamente todos estos paradigmas; su punto fuerte son las labores de procesamiento de textos y archivos. Lenguaje de programación basado en scripts portable a casi cualquier plataforma. Es muy utilizado para escribir CGIs(Commond Gateway Interface). Uno de sus elementos más potentes son las expresiones regulares, que a partir de su versión en Perl han sido adoptadas por otros lenguajes y plataformas como .NET o Javascript.
  • PHP: PHP es el acrónimo de Hipertext Preprocesor. Es un lenguaje de programación del lado del servidor gratuito e independiente de plataforma, rápido, con una gran librería de funciones y mucha documentación. Fue creado originalmente en 1994 por Rasmus Lerdorf, pero como PHP está desarrollado en política de código abierto, a lo largo de su historia ha tenido muchas contribuciones de otros desarrolladores. El cliente solamente recibe una página con el código HTML resultante de la ejecución de la PHP. Como la página resultante contiene únicamente código HTML, es compatible con todos los navegadores.

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios